Grupo de Medios Infopba
Pergamino

Capacitación, microcréditos y apoyo institucional: así impulsa la Municipalidad a las mujeres emprendedoras

#Pergamino | La iniciativa “Mujeres en Acción” busca brindar capacitación, apoyo económico y acompañamiento institucional a mujeres que atravesaron situaciones de violencia de género, promoviendo la independencia económica y el desarrollo de emprendimientos sostenibles.

  • 23/08/2025 • 09:01

La Municipalidad presentó oficialmente “Mujeres en Acción”, un programa destinado a promover la independencia económica de mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. La iniciativa combina formación, apoyo financiero y acompañamiento institucional para generar oportunidades concretas de desarrollo y emprendimiento.

Florencia Vaño Abba, directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, destacó la urgencia de este tipo de políticas públicas: “El 45% de las asistentes a la Dirección no tienen ingresos propios, lo que plantea la necesidad de herramientas específicas que las fortalezcan”. Según explicó, el programa se implementará en dos etapas: una primera de capacitación para la elaboración de proyectos de negocio y, posteriormente, un acompañamiento económico y técnico proporcionado por la Municipalidad.

Los proyectos serán evaluados por la Mesa Local, integrada por diversas instituciones, asegurando así un seguimiento profesional y estratégico de cada iniciativa.

Por su parte, Eugenio Petinari, director de Empleo y Emprendedurismo, resaltó que el programa articula capacitación laboral con oportunidades reales de desarrollo a través de Microcréditos, fortaleciendo la autonomía de las participantes y generando un efecto positivo en la economía local. “Las aspirantes recibirán siete clases que incluirán marketing digital, manejo de finanzas y todos los aspectos necesarios para llevar adelante un emprendimiento. Cada una trabajará en la elaboración de su plan de negocios siguiendo la misma dinámica que aplicamos para los microcréditos municipales”, indicó.

Actualmente, el programa de Microcréditos cuenta con la participación de 600 personas, y las nuevas beneficiarias de “Mujeres en Acción” se sumarán a este esquema de capacitación y acompañamiento, independientemente de si reciben el crédito. Petinari subrayó que la finalidad es fomentar el autoempleo y consolidar la base de cada emprendimiento para que sea sostenible a largo plazo.

Finalmente, Vaño Abba remarcó la importancia de mantener el vínculo con quienes ya han acudido a la Dirección: “Queremos que sepan que siempre estamos y que pueden acercarse nuevamente ante cualquier consulta”, concluyó.

Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad, refleja un esfuerzo concreto por generar oportunidades económicas para mujeres en situación de vulnerabilidad y fortalecer el tejido emprendedor local.

TAPA DEL DÍA